Lee
-
Etnodoxología en el Cumplimento de la Gran Comisión
Mientras el mundo occidental intentaba sacar a Dios de la ecuación con la publicación del Manifiesto Comunista en 1848 y diez años mas tarde la “teoría de la evolución” presentada por Charles Darwin y Russel Wallace en 1858, intentando dejar al hombre en un nivel meramente evolutivo. Al mismo tiempo Alberto Benjamín Simpson era consagrado por sus padres para que fuera “un gran hombre de Dios, que haría impacto para Cristo en su mundo…
-
La leyenda del Yuruparí Etnodoxología para una teología amazónica
El reconocido naturalista ingles Russell Wallace, coautor con Charles Darwin de la teoría de la evolución, es el primero en describir la leyenda del Yuruparí resaltando como una de sus supersticiones mas notorias “…los instrumentos musicales que utilizan en sus festivales, a los que llaman música de Yuruparí. Consisten en ocho o, a veces, doce flautas, o trompetas, hechas de bambú o tallos de palma ahuecados, algunos con boquillas de corteza en forma de trompeta y con orificios de arcilla y hojas. Cada par de instrumentos da una nota distinta y producen un concierto bastante agradable, algo parecido a los clarinetes y fagotes… https://drive.google.com/file/d/1kzXJBIR58STBiE55ztP4_lErMf9D15Ot/view?usp=sharing
-
El Tiempo de la Etnodoxología ha Llegado Cómo los artistas pueden implicarse para expandir el reino de Dios
RPH: Este término “etnodoxología” es nuevo para la mayoría de la gente. ¿Qué significa?
BES: La etnodoxologia es un marco de referencia, teológico y antropológico, que conduce a que todas las culturas puedan alabar a Dios valiéndose de sus expresiones artísticas autóctonas. El término deriva de dos palabras del griego bíblico: ethnos, pueblo; y doxología, de doxos, gloria o alabanza.RPH: ¿Cuánto tiempo le ha llevado a la etnodoxología emerger como estrategia misionera?
BES: Hasta 1933 el término “etnodoxología,” probablemente, nunca había sido pronunciado. Sin embargo, hacia 2003, ya se había formado una red de trabajo llamada Consejo Internacional de Etnodoxologistas (ICE, por su sigla en inglés). Para 2013 el ICE ya estaba conectando entre sí a centenares de individuos y a una veintena de organizaciones, producido dos volúmenes destacables de bases académicas y prácticas para la nueva disciplina, y ayudado a reorientar la capacitación y práctica misionera… -
Usando las artes para proclamar a Dios en las naciones.
Estamos hechos a la imagen de Dios el Creador, el arte brota del centro de nuestro ser, está en nuestra carne y huesos (Salmos 150:6). Dios es el Gran Artista que concibió y creó los cosmos, el Escultor que moldeó la vida humana desde barro. Dios ha escondido analogías redentoras en todas las culturas del mundo. Es por eso, que las misiones necesitan de las artes.
A lo largo de la historia y en todos los lugares, las artes han sido esenciales para el discipulado y la construcción de puentes hacia el Evangelio; además de darle a los seguidores de Jesús una manera significativa de conectarse con su prójimo.
Entonces, ¿cómo glorificamos a Dios a través del arte? La respuesta es simple. Al usar tus dones para mostrar Su belleza y Verdad al mundo, lo glorificarás. Los artistas cristianos, están llamados a hacer algo más que simplemente ilustrar la Biblia. Las artes son como…
-
Etnodoxología (español)
Una serie de artículos en español sobre Etnodoxología (Traducción Maria Mercedes Benavides, Ninoshka Gelpí y Jhonny Nieto iption goes here